Ir al contenido principal

Informe científico de la scopaesthesia

scopaesthesia ¿mito o realidad?
Iván Regodón Revueltas (I.E.S. Galileo Galilei) 
  • Abstract
In this new post will look into about the scopestesia. It’s real or fake ?


  • Introducción
La scopaesthesia es la capacidad de "sentir" cuando nos observan.
Muchos científicos como han estudiado este fenómeno, como Edward B. Titchener o Rupert Sheldrake; muchos científicos piensan que esta capacidad no es mas que un fraude,pero como somos unos escépticos, tuvimos que experimentar por nuestra cuenta.
Mi hipótesis es que esta "supuesta" capacidad para percibir si nos miran es falsa.
  • Metodología
Nos colocamos por parejas (12 parejas) uno le dio la espalda a otro, el que no estaba de espaldas (observador) dice "ahora" en ese momentos, el observado dice si le están mirando o no.
hicimos una repetición de 20 veces y cambiamos el observador por el observado, para repetir nuevamente el proceso.
  • Resultados

 


  • Conclusiones
Los resultados dan porcentajes muy cercanos como no para pensar que sea pura casualidad. además como anécdota, en clase una compañera hizo un acierto de 16 (80%), y asombrados repetimos el experimento con ella, y solo acierto 8 (40%) hizo la mitad, eso nos demuestra que en este intento tubo menos suerte que en el anterior.
  • Bibliografía
Toda la información la he sacado de el artículo sobre la scopestesia que subí el 04 de octubre.
  • Agradecimientos
 Agradezco la ayuda de mi hermana que me ha enseñado a usar excel, le agradezco a Pablo a ayudarme en el experimento haciéndome las preguntas y le agradezco a Alberto por las ganas que pone en sus clases, y la ilusión que nos traspasa al hacer experimentos y hablarnos de su manera de ver el mundo

Atte: Rego 👽

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Anomalías cromosómicas

Hoy os enseñare algunas anomalías cromosómicas, junto con su cuadro clínico. Las anomalías cromosómicas son aquellas enfermedades que se dan por una mala organización en la meiosis, quedando algunas de las dos células hijas (producidas en la primera anafase) con un cromosomas de mas o de menos. No tienen una cura de momento, pero hay una prueba, la amniocentesis, la cual se le practica a las mujeres embarazadas para saber si el feto tiene todos los cromosomas correctamente. Ahora os pondré unas fotos de cariotipos que yo mismo he ordenado, un cariotipo son todos los cromosomas que hay en una célula, y posterior mente os explicare en que consiste el síndrome. CARIOTIPO 1 Como se aprecia en el cariotipo, es un hombre , debido a que tiene un cromosomas Y , también sufre síndrome Down  el cual aparece en la trisomía del cromosomas 21 . Una persona con este síndrome pueden llegar a tener mas de 100 rasgos peculiares, pero no aparecen todos en todos los individuo...

El delfín infeliz

Hoy os contare un cuento, sobre un delfín, un delfín algo peculiar, a sus 10 años, siendo una cría, el feliz delfín se enganchó en un plástico, atorando su cabecita en el plástico, el plástico era muy llamativo, todos sus amigos decían lo cool que se veía, todos buscaban un plástico al cual ponerse en el cuello. La noticia se extendió y todos los delfines inexpertos y jóvenes del mundo iban a la moda, con su plástico en sus cabecitas.  Cuando fueron creciendo la moda, como todas, fue pasando, y que paso, que los delfines habían creció 2 o 3 años, eso era cosa mala, porque habían crecido mucho, y ya no eran capaces de quitarse el plástico, pero no les hacía daño, así que no se preocuparon mucho. Pasaron más años, ahora los delfines tenían 20 años, y el plástico que antes era muy chachi se empezaba a notar un poco más apretado que los otros años. ¿Pero que hacer que esperar a ver que pasara, si no podían ni siquiera aflojarlo? Pasaron esta vez 10 años, los delfines, que ...