Eran las 23:30, de un sábado 8 de diciembre, después se una larga jornada en el mangafest, decidí subir a mi azotea a ver las estrellas con mi compañero Luis. Hubiera estado muy bien si no hubiese estado tan cansado, pero el frío, que calo una sudadera y una calentita bata de cuadros, me mantuvo despisto al principio, después me mantuvo despierto mi intento por ver las chispas del cielo, digo chispas porque eran muy pequeñas y tenues, la gran mayoría ni se apreciaban, supongo que sera por la contaminación, tampoco creo que la luz de Sevilla ayudara, por muy hermosa que se viera la Giralda o la Torre Sevilla. Había demasiada luz, de eso no había duda. Pero gracias a una aplicación que me recomendando mi gran compañera y mejor amiga, Paula. Pudimos "ver", aunque sea a través de una pantalla, las estrellas.
Vimos algunas constelaciones:
Osa mayor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEharPGF1GecZW66C4mPVswpmSuXmVFdxhEdmnVkKpyCyvlPwxyCDFhaImEuJKFiZg9b37uiSu77ycQ43WXf5sZVOkvCXce4Bf-4qwSKEZqzL_-vih5uAt3DsbhkKzXK4bAPHKoBLLHsT8M/s200/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34+%25284%2529.jpeg)
Siempre cuando me decían, "esa es la osa mayor" yo solo veía lo que formaba la cola y el cuerpo, lo que viene a ser el "carro".
Esta no se veía nada, las luces amarillas son de Sevilla, y la linea roja simboliza la linea de horizonte.
Estaba situado a NO308º.
Osa menor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAGyoE07mBqVNvqm0BbQgA-0ORwzI1vv-DlwxwbryA6WuYa75hpTwUiKvzqjl_EpJRn6qsVBINM0hi5tH2yzEWGJXZZzGg7g4q06sF32h95wr9vAr0D3ECcYZupEh5dzdhqffQrPZvx6g/s200/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34+%25283%2529.jpeg)
Personalmente ya la había visto muchas veces, como de costumbre , siempre que voy al pueblo, me gusta tumbarme en el chinchorro a ver las estrellas.
Estaba situado a NO320º.
Piscis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBYDUWvj2HivDNCKBTAIaAmNce1b43Nv4Lj0XopPru3woxZGbmxAbKD4MW1KE5qtAbbo5RrF4MF1xddlrMHgN1B_YCLbymLKv-twWARK2eW2RtalFVpPEVhk-ehL34gSXlUZCJ9iCegjI/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34+%25281%2529.jpeg)
Una constelación, que a mi personalmente, me recuerda mas a la cornamenta de una cabra.
Estaba situado a E81º.
Aries
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHanvllh2fVCiUd3Jlm_aDVqIxOc0_pnzP0ZsdDeB0z4Mrp-kT5jV60LI3ePQt1nN71w-FKdjoITmLKhXlq5glZZ9qDzeO8cJmndqFyO6f7xcq4cxvNIuL1g1baSsmAkPl-WCBadicxJo/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34+%25282%2529.jpeg)
Esta otra estaba muy cerca de la linea del horizonte, y tampoco se veían las estrellas.
Estaba situado a E68º.
Escorpio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9VDlyItGJDHOrsRegFcXG-N5MmwOFGChwO86VvbQI3ui_FcHPWSkHUKmEg1k8noZgo4hG-WFEIyOdz5ii0mTGg7sGICBFTDY79ih4yCvw2WEq7-6B7KRNGnShyphenhyphenCnf5jQ2yi4tUVlStZA/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34.jpeg)
Esta es otra constelación, de la cual no observamos ninguna estrella, estaba en la linea que delimita el fin del mundo.
Estaba situado a SO209º.
Sagitario
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtJAa5hESTCqTH6JvVeSEoDTW34tkiotT6ztV43puWlIIRvzak8H3Fb8Z2XWqFUvNpk-UxmomJB_ToxmNp6iRCW6QtwKJ6AjLH3rXvFPz8RXFtbiOerDW4fQl4xEzvf71B-a6XSRjuV00/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.59+%25281%2529.jpeg)
Esta estaba situada a la izquierda de Escorpio, también cercano al horizonte, pero en este caso si se veían algunas estrellas.
Estaba situado a S199º.
Capricornio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1eIvKEAPNyWdClTqhcvMRrZ6eRO6Fg1wRRoaRc46xZ_xnHoejTv6OZm_gwvM6lctgZqSWNlKO8wKNIWq4trq5iM1fpInBWMwavpU71Yv7eXlpJ1YPV6yAUyAfrWXXEV1cX7nmTWTxOPc/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.50.00+%25281%2529.jpeg)
El mejor signo, evidentemente, el mio.
Estaba situado a S158º.
Acuario
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHsavjAzgV-bBrLFerkBegLTCjbt5djOx8_HboSF3CPZ0AaETXv5OXtBpIJjvScoeoWVOC1bcvCU16MQVqelXFykNxgeRxKbY6YRA4r7h2NRP7sxJF2l2gR-9OTTv_ifhu5u6_Wxu59Ac/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.50.00+%25282%2529.jpeg)
Otro ejemplo de la inmensa imaginación de los que se inventaron el zodiaco.
Estaba situado a SE135º.
También vimos algunos planetas:
Saturno
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkYOlPwx7bLEt-VBjqDxL04mJW4RQV-pxpEH971QQaBG6sd1BYdp9C6K_cInu8j66rCGXsCAQqvjpFMwyRJuAyaHzZCHAH72A4sDuo74rTGYD7szKU3EwJO-AlV3IuuxcHzOyh93Hf9VM/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.33+%25282%2529.jpeg)
Estaba justo en la cabeza de Sagitario,tal y como se aprecia en la imagen, y parcialmente oculto por la Luna (según esta aplicación, ya que la Luna no se veía).
Marte
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGeM87eR-t9n-2XYwAb-sxW1OrlBtIHMzOaNPm6009SNkIrdHv_QOBq3EGslQk3nzlL8sKL1wk_uy9YsSyl2O5AlM7FYRlwI2uLwnFBdgWYXfgf4P4PEs5st4zA83WN89xVoHeZwxvm7w/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.33+%25284%2529.jpeg)
Marte era un canto rodado que caía junto al agua de Aquiario.
Júpiter
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5JfmgXKD8S4pg24HLlbayUhyphenhyphenXag8bmHBt6PuTl9-ICSfsg5zQsZf5giiqb7Gj6W0RjrB0kP7V1CZHZsxoC7kbmwu58bJFYXfOvDDGk8afEShCLHJel9dJZImkhkACBYpRLYXYZZdkAVo/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.33.jpeg)
Júpiter formaba parte en forma y color de los pedipalpos de Escorpio.
Mercurio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgt_4325GMddAORj0l7ziix4AEo6qwB-ZfRUBfQ_7bZ2qND8gamL__CZn8ogrOVMxo2ur6lqvtJWco3vHwpowNJSS2UZGZOhWxM4ZxcEkvQxwRPWDzwo23LIUswt2s9zCNl5rQLieRcC3w/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34+%25288%2529.jpeg)
A unos pocos minutos de esconderse, lo pillamos muy justitos.
Satélites:
Luna
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoDBUTvAyqVcy1dTMvS0XypNIaqoPo_yZnTu3lO0TJnRgaewe3lETy6mgTbSRDGgoS5xO46mfvxRL5VApCKa-HyKhZDGM4p0-jMtV_ugyyXAQN-EW77e15qwZQLHl4wrzKAG0dvCHduhg/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.33+%25283%2529.jpeg)
Ese satélite tan familiar que en la noche del 8 se le echo de menos, escondida entre las nubes de la noche.
Estación espacial
Fue increíble ver, a través del móvil, lo rápido que se movía, a 7,7 km/s. Al poco tiempo volví a buscarla y ya no estaba en el cielo observable.
Diferentes cuerpos celestes:
M2
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgO4AzcjZnent0G9Lcgg1PNVBIxdh12_6vImgSFeiQKNrQNZDZ7u3sb816TZ1rKKLNNoCikH3NIHug_fpf4p1stxfAoWyBKeWez670NhYVjBDgbnYGKEia4rs4LATav9g49hubXSZh0K10/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34+%25287%2529.jpeg)
Es un cúmulo globular, contiene 150 000 estrellas.
Descubierto en 1746 por Jean-Dominique Maraldi.
Estaba situado a SE132º.
Vía Láctea
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4cPk18OqBQeSLd1bp7G_7YuJiysqIF_Z2yfWudsb_zk-IIInrLnk1lo9K2zSJLLHFBj2GeTTcT4rGZZykQohQ9BwhfrpRy7dwU9GPO67LxG4DUeOaqSxv065Q3tf8pjPGUmJXVUW3L0k/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34+%25286%2529.jpeg)
Por último y mas importante.La Vía Láctea, de las galaxias, la más importante, porque es la nuestra y es donde vivimos, acercándose a Escorpio.
Esta actividad me ha parecido muy interesante, estaría más chula si se propusiera alguna excursión al campo, donde se ven bien las estrellas de verdad, y muchísimo mejor si fuera más por mayo, con mejores temperaturas, a pesar de todo, muy divertida y entretenida. He de decir que durante mi observación no vi ninguna estrella fugaz, pero el día miércoles 5 de este mismo mes, pude observar dos estrella fugaces junto a mis amigos por la zona de entrenucleos.
Agradecimientos a Paula que nos dijo la aplicación que mejor le funciono a ella, y Luis por acompañarme en ese ratito de observación estelar.
PD: La aplicación se llama SkyWiew, intentamos descargarla completa, pero desistimos y probamos la gratuita, que para nuestro asombro estaba muy bien y no contenían anuncios de ningún tipo que pudieran ralentizar la observación.
Atte: Rego 👽
Vimos algunas constelaciones:
Osa mayor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEharPGF1GecZW66C4mPVswpmSuXmVFdxhEdmnVkKpyCyvlPwxyCDFhaImEuJKFiZg9b37uiSu77ycQ43WXf5sZVOkvCXce4Bf-4qwSKEZqzL_-vih5uAt3DsbhkKzXK4bAPHKoBLLHsT8M/s200/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34+%25284%2529.jpeg)
Siempre cuando me decían, "esa es la osa mayor" yo solo veía lo que formaba la cola y el cuerpo, lo que viene a ser el "carro".
Esta no se veía nada, las luces amarillas son de Sevilla, y la linea roja simboliza la linea de horizonte.
Estaba situado a NO308º.
Osa menor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAGyoE07mBqVNvqm0BbQgA-0ORwzI1vv-DlwxwbryA6WuYa75hpTwUiKvzqjl_EpJRn6qsVBINM0hi5tH2yzEWGJXZZzGg7g4q06sF32h95wr9vAr0D3ECcYZupEh5dzdhqffQrPZvx6g/s200/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34+%25283%2529.jpeg)
Personalmente ya la había visto muchas veces, como de costumbre , siempre que voy al pueblo, me gusta tumbarme en el chinchorro a ver las estrellas.
Estaba situado a NO320º.
Piscis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBYDUWvj2HivDNCKBTAIaAmNce1b43Nv4Lj0XopPru3woxZGbmxAbKD4MW1KE5qtAbbo5RrF4MF1xddlrMHgN1B_YCLbymLKv-twWARK2eW2RtalFVpPEVhk-ehL34gSXlUZCJ9iCegjI/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34+%25281%2529.jpeg)
Una constelación, que a mi personalmente, me recuerda mas a la cornamenta de una cabra.
Estaba situado a E81º.
Aries
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHanvllh2fVCiUd3Jlm_aDVqIxOc0_pnzP0ZsdDeB0z4Mrp-kT5jV60LI3ePQt1nN71w-FKdjoITmLKhXlq5glZZ9qDzeO8cJmndqFyO6f7xcq4cxvNIuL1g1baSsmAkPl-WCBadicxJo/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34+%25282%2529.jpeg)
Esta otra estaba muy cerca de la linea del horizonte, y tampoco se veían las estrellas.
Estaba situado a E68º.
Escorpio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9VDlyItGJDHOrsRegFcXG-N5MmwOFGChwO86VvbQI3ui_FcHPWSkHUKmEg1k8noZgo4hG-WFEIyOdz5ii0mTGg7sGICBFTDY79ih4yCvw2WEq7-6B7KRNGnShyphenhyphenCnf5jQ2yi4tUVlStZA/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34.jpeg)
Esta es otra constelación, de la cual no observamos ninguna estrella, estaba en la linea que delimita el fin del mundo.
Estaba situado a SO209º.
Sagitario
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtJAa5hESTCqTH6JvVeSEoDTW34tkiotT6ztV43puWlIIRvzak8H3Fb8Z2XWqFUvNpk-UxmomJB_ToxmNp6iRCW6QtwKJ6AjLH3rXvFPz8RXFtbiOerDW4fQl4xEzvf71B-a6XSRjuV00/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.59+%25281%2529.jpeg)
Esta estaba situada a la izquierda de Escorpio, también cercano al horizonte, pero en este caso si se veían algunas estrellas.
Estaba situado a S199º.
Capricornio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1eIvKEAPNyWdClTqhcvMRrZ6eRO6Fg1wRRoaRc46xZ_xnHoejTv6OZm_gwvM6lctgZqSWNlKO8wKNIWq4trq5iM1fpInBWMwavpU71Yv7eXlpJ1YPV6yAUyAfrWXXEV1cX7nmTWTxOPc/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.50.00+%25281%2529.jpeg)
El mejor signo, evidentemente, el mio.
Estaba situado a S158º.
Acuario
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHsavjAzgV-bBrLFerkBegLTCjbt5djOx8_HboSF3CPZ0AaETXv5OXtBpIJjvScoeoWVOC1bcvCU16MQVqelXFykNxgeRxKbY6YRA4r7h2NRP7sxJF2l2gR-9OTTv_ifhu5u6_Wxu59Ac/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.50.00+%25282%2529.jpeg)
Otro ejemplo de la inmensa imaginación de los que se inventaron el zodiaco.
Estaba situado a SE135º.
También vimos algunos planetas:
Saturno
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkYOlPwx7bLEt-VBjqDxL04mJW4RQV-pxpEH971QQaBG6sd1BYdp9C6K_cInu8j66rCGXsCAQqvjpFMwyRJuAyaHzZCHAH72A4sDuo74rTGYD7szKU3EwJO-AlV3IuuxcHzOyh93Hf9VM/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.33+%25282%2529.jpeg)
Estaba justo en la cabeza de Sagitario,tal y como se aprecia en la imagen, y parcialmente oculto por la Luna (según esta aplicación, ya que la Luna no se veía).
Marte
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGeM87eR-t9n-2XYwAb-sxW1OrlBtIHMzOaNPm6009SNkIrdHv_QOBq3EGslQk3nzlL8sKL1wk_uy9YsSyl2O5AlM7FYRlwI2uLwnFBdgWYXfgf4P4PEs5st4zA83WN89xVoHeZwxvm7w/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.33+%25284%2529.jpeg)
Marte era un canto rodado que caía junto al agua de Aquiario.
Júpiter
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5JfmgXKD8S4pg24HLlbayUhyphenhyphenXag8bmHBt6PuTl9-ICSfsg5zQsZf5giiqb7Gj6W0RjrB0kP7V1CZHZsxoC7kbmwu58bJFYXfOvDDGk8afEShCLHJel9dJZImkhkACBYpRLYXYZZdkAVo/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.33.jpeg)
Júpiter formaba parte en forma y color de los pedipalpos de Escorpio.
Mercurio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgt_4325GMddAORj0l7ziix4AEo6qwB-ZfRUBfQ_7bZ2qND8gamL__CZn8ogrOVMxo2ur6lqvtJWco3vHwpowNJSS2UZGZOhWxM4ZxcEkvQxwRPWDzwo23LIUswt2s9zCNl5rQLieRcC3w/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34+%25288%2529.jpeg)
A unos pocos minutos de esconderse, lo pillamos muy justitos.
Satélites:
Luna
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoDBUTvAyqVcy1dTMvS0XypNIaqoPo_yZnTu3lO0TJnRgaewe3lETy6mgTbSRDGgoS5xO46mfvxRL5VApCKa-HyKhZDGM4p0-jMtV_ugyyXAQN-EW77e15qwZQLHl4wrzKAG0dvCHduhg/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.33+%25283%2529.jpeg)
Ese satélite tan familiar que en la noche del 8 se le echo de menos, escondida entre las nubes de la noche.
Estación espacial
Diferentes cuerpos celestes:
M2
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgO4AzcjZnent0G9Lcgg1PNVBIxdh12_6vImgSFeiQKNrQNZDZ7u3sb816TZ1rKKLNNoCikH3NIHug_fpf4p1stxfAoWyBKeWez670NhYVjBDgbnYGKEia4rs4LATav9g49hubXSZh0K10/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34+%25287%2529.jpeg)
Es un cúmulo globular, contiene 150 000 estrellas.
Descubierto en 1746 por Jean-Dominique Maraldi.
Estaba situado a SE132º.
Vía Láctea
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4cPk18OqBQeSLd1bp7G_7YuJiysqIF_Z2yfWudsb_zk-IIInrLnk1lo9K2zSJLLHFBj2GeTTcT4rGZZykQohQ9BwhfrpRy7dwU9GPO67LxG4DUeOaqSxv065Q3tf8pjPGUmJXVUW3L0k/s320/WhatsApp+Image+2018-12-09+at+16.49.34+%25286%2529.jpeg)
Por último y mas importante.La Vía Láctea, de las galaxias, la más importante, porque es la nuestra y es donde vivimos, acercándose a Escorpio.
Esta actividad me ha parecido muy interesante, estaría más chula si se propusiera alguna excursión al campo, donde se ven bien las estrellas de verdad, y muchísimo mejor si fuera más por mayo, con mejores temperaturas, a pesar de todo, muy divertida y entretenida. He de decir que durante mi observación no vi ninguna estrella fugaz, pero el día miércoles 5 de este mismo mes, pude observar dos estrella fugaces junto a mis amigos por la zona de entrenucleos.
Agradecimientos a Paula que nos dijo la aplicación que mejor le funciono a ella, y Luis por acompañarme en ese ratito de observación estelar.
PD: La aplicación se llama SkyWiew, intentamos descargarla completa, pero desistimos y probamos la gratuita, que para nuestro asombro estaba muy bien y no contenían anuncios de ningún tipo que pudieran ralentizar la observación.
Atte: Rego 👽
Comentarios
Publicar un comentario