Ir al contenido principal

Arbol gen-ealogico

En este blog os voy a comentar sobre un tema que me interesa mucho, los genes y la herencia, ¿Cómo puede variar una persona según sus padres, y así variar su información genética?

Hoy hablaremos sobre dos tipos de genes, que se reflejan con estos fenotipos:
- Al cruzar los brazos ¿Cual ponemos encima?
- Al beber ¿Levantamos el dedo meñique?
- Falange del dedo ¿Peluda?

Cruzar los brazos
Teniendo en cuenta, que es dominante, el poner el brazo derecho sobre el izquierdo.

He estado observando a mi familia dándome estos resultados.


Se observa que mi abuelo materno es dominante y homocigótico, dado que sus descendientes tienen el fenotipo dominante quedando su descendencia heterocigótica.
También nos daremos cuenta que mi abuela paterna es heterocigótica, por eso sus descendientes no son 100% dominantes. El resultado, mi madre nos pasó el gen recesivo y mi padre también; tanto a mi como a mi hermana


Levantar el dedo al beber

En este caso es dominante el levantar el dedo meñique al beber.

Después de la observación obtengo estos datos.



Nos damos cuenta que tanto mi abuelo paterno y mi abuela paterna son heterocigóticas para que se pueda dar el caso que su descendencia no presente el gen dominante. No podemos saber si mi hermana y yo somos homocigóticos o heterocigóticos.

   Pelos en las falanges  de los dedos.


Teniendo en cuenta que la ausencia de pelos es recesiva, y las siguientes observaciones, me dan estos datos.


Mis dos abuelos son heterocigóticos dado que su descendencia no es 100% dominante, por lo que les obliga a que sean heterocigóticos. Su descendencia que porta el gen dominante también es heterocigótica, y yo, hijo de padre dominante, he adquirido el gen dominante.
He de decir que no siempre se expresa igual, yo por ejemplo tengo pelos en la primera falange y mi padre igual, pero mi abuelo patero los posee en la segunda falange.


Atte: Rego 👽

Comentarios

Entradas populares de este blog

Anomalías cromosómicas

Hoy os enseñare algunas anomalías cromosómicas, junto con su cuadro clínico. Las anomalías cromosómicas son aquellas enfermedades que se dan por una mala organización en la meiosis, quedando algunas de las dos células hijas (producidas en la primera anafase) con un cromosomas de mas o de menos. No tienen una cura de momento, pero hay una prueba, la amniocentesis, la cual se le practica a las mujeres embarazadas para saber si el feto tiene todos los cromosomas correctamente. Ahora os pondré unas fotos de cariotipos que yo mismo he ordenado, un cariotipo son todos los cromosomas que hay en una célula, y posterior mente os explicare en que consiste el síndrome. CARIOTIPO 1 Como se aprecia en el cariotipo, es un hombre , debido a que tiene un cromosomas Y , también sufre síndrome Down  el cual aparece en la trisomía del cromosomas 21 . Una persona con este síndrome pueden llegar a tener mas de 100 rasgos peculiares, pero no aparecen todos en todos los individuo...

El delfín infeliz

Hoy os contare un cuento, sobre un delfín, un delfín algo peculiar, a sus 10 años, siendo una cría, el feliz delfín se enganchó en un plástico, atorando su cabecita en el plástico, el plástico era muy llamativo, todos sus amigos decían lo cool que se veía, todos buscaban un plástico al cual ponerse en el cuello. La noticia se extendió y todos los delfines inexpertos y jóvenes del mundo iban a la moda, con su plástico en sus cabecitas.  Cuando fueron creciendo la moda, como todas, fue pasando, y que paso, que los delfines habían creció 2 o 3 años, eso era cosa mala, porque habían crecido mucho, y ya no eran capaces de quitarse el plástico, pero no les hacía daño, así que no se preocuparon mucho. Pasaron más años, ahora los delfines tenían 20 años, y el plástico que antes era muy chachi se empezaba a notar un poco más apretado que los otros años. ¿Pero que hacer que esperar a ver que pasara, si no podían ni siquiera aflojarlo? Pasaron esta vez 10 años, los delfines, que ...

Informe científico de la scopaesthesia

s copaesthesia ¿mito o realidad? Iván Regodón Revueltas (I.E.S. Galileo Galilei)  Abstract In this new post will look into about the scopestesia. It’s real or fake ? Introducción La scopaesthesia es la capacidad de "sentir" cuando nos observan. Muchos científicos como han estudiado este fenómeno, como Edward B. Titchener o Rupert Sheldrake; muchos científicos piensan que esta capacidad no es mas que un fraude,pero como somos unos escépticos, tuvimos que experimentar por nuestra cuenta. Mi hipótesis es que esta "supuesta" capacidad para percibir si nos miran es falsa. Metodología Nos colocamos por parejas (12 parejas) uno le dio la espalda a otro, el que no estaba de espaldas (observador) dice "ahora" en ese momentos, el observado dice si le están mirando o no. hicimos una repetición de 20 veces y cambiamos el observador por el observado, para repetir nuevamente el proceso. Resultados   Conclusiones ...