Abstract:
El sábado
27 de abril, fui con mi colega Pablo en busca de bichos, con una intención,
aprender más de ellos. En principio fuimos sin idea sobre lo que íbamos a
encontrar o ni siguiéramos que queríamos encontrar, así que simplemente hicimos
un recuento de los insectos y especies en cada flor.
Palabras clave: Lavandula, Rosa Gallica, Bougainvillea, Taraxacum officinale, Bellis
perennis, Ecballium, Convolvulus, Anthophila,
Scaeva pyrastri, Muscidae, Tettigonia virdissima, Eumeninae, Bombus apidae, Lucilia sericata, Lepidoptera, Vespula, Coleoptera.
Introducción:
Salimos de mi casa por la mañana, sobre las 11,
y llegamos sobre las 14. Estuvimos por el barrio, en parques y descampados,
viendo flores, y los insectos en ellas. Todo esto lo registramos en las tablas
que veréis mas adelante.
Cuestiones:
¿Porque
predominan los insectos en las zonas iluminadas?
¿Qué
planta es la que más insectos atrae?
¿Qué
planta atrae a más especies de insecto?
¿Qué
insecto se encuentra en más flores?
Resultados:
Teniendo
en cuenta que las moscas, avispas y la chicharra verde que vimos no se
consideran polinizadores. Tampoco separamos en el recuento el tipo de mariposa,
vimos tres tipos diferentes, con un aspecto similar, solo cambiaban sus
colores, tres blancas, dos naranjas y una marrón.
¿Porque
predominan los insectos en las zonas iluminadas?
Supongo
que será por el colorido de las flores, el color se ve mucho más vivo si a este
le da la luz directa del sol.
¿Qué
planta es la que más insectos atrae?
En
esta cuestión la clara vencedora es la campanilla, atrayendo ella sola a nada más
y nada menos que a 41 abejas.
¿Qué
planta atrae a más especies de insecto?
Tanto
la rosa francesa y el diente de león son los que más especien contienen, cuatro
especies de insecto, aunque la más polinizadora es el diente de león, en el que
se encontraron tres especies polinizadoras.
¿Qué
insecto se encuentra en más flores?
Pues aquí
como se esperaba es la abeja, puede ser porque es la polinizadora por
excelencia, o la que mejor aguanta el aire sucio y contaminado de la ciudad.
Aclaraciones:
Lavanda: Lavandula
Rosa francesa: Rosa
Gallica
Buganvilla:
Bougainvillea
Diente de león: Taraxacum
officinale
Margarita:
Bellis perennis
Pepinillo del diablo: Ecballium
Campanilla: Convolvulus
Abeja: Anthophila
Mosca avispa: Scaeva
pyrastri
Mosca: Muscidae
Chicharra
verde: Tettigonia virdissima
Avispa del barro: Eumeninae
Abejorro: Bombus apidae
Moscardón: Lucilia
sericata
Mariposa: Lepidoptera
Avispa: Vespula
Escarabajo: Coleoptera
Agradecimientos:
Agradezco a mi padre, Paco, por echarnos una mano a la hora de
identificar algunas flores e insectos, a Loli, la madre de Pablo, por ayudarnos
a identificar algunas flores. Agradezco a Pablo el querer ir conmigo a buscar
bichos, es mucho más divertido si lo haces con un amigo. Pasaros por su
superblog thescienceontheworld
Bibliografía:
Atte: Rego 👽
Comentarios
Publicar un comentario