Después de captar tu atención con este excéntrico título, y habiendo
empezado con un chiste de químicos. Os contare lo que hice allí. ¿Todavía no
sabes dónde fue? Pues visite el IrNaS.
Justo después de un Cadeba, así
empezó la excursión, hacia pocas horas de que llegue a Sevilla desde Antequera,
con la moral un poco baja por perder y quedar eliminado, pero eso ya es otra
historia, la cosa es que el que esta aquí, detrás de su ordenador, comunicándose
contigo, estaba muerto, y como pasara en unas semanas (viaje a Italia), después
de un súper viaje, una excursión, pero... ¿Fue súper?
Pues de primeras no mucho, no
para mí, me pareció un tanto tediosa y aburrida, nos dieron una charla sobre el
cambio climático, concretamente la desertización. Algo de lo que todos estamos
un poco cansados, y tampoco me engancho mucho. He de admitir también que mi
cualidades mentales y físicas estaban para el arrastre después del viaje, por
lo que no soy la fuente más fiable.
Después de la charla, nos
dieron un paseo por la instalación, y el movimiento me activo y empecé a
disfrutar de verdad. Vimos medios de cultivo de plantas, interesantes cuanto
menos, algunas plantas tenían focos de luz blanco, otros rojos y otros azules.
Resulta que algunas plantas necesitan más luz roja o azul que otras, un dato
curioso.
Nos hablaron sobre la
agricultura, en concreto la del olivo, donde los agricultores tienen sus
tierras peladas. Todo por la tradición, pues por lo visto no hay competitividad
entre los matojos y las hiervas con los olivos, pero eso no les entraba en la
cabeza, y en algunos lugares se creaban cárcavas impresionantes, cosa que
demuestra el poder del agua. Nos comentaron que "amenazaron" a los
agricultores de quitarle las ayudas europeas como no tuvieran hierbas plantadas,
o por lo menos que no las quitasen, también nos dijeron que empresas cerveceras
pagan a los agricultores para que tengan cebada en sus campos. Con el dinero se
entiende la gente.
Después, vimos un vídeo sobre
un animal microscópico, una microbestia, un supermicrogusano, Ahí os dejo un
video o dos.
Y por último jugamos a un
trivial y vimos con un amento y con las cámaras de nuestros móviles distintos
objetos ¿Seréis capaces de adivinarlos todos?
Nos
dieron unos diplomas, y a la vuelta en el bus, hice un avión con uno que me encontré
en blanco, y se hizo bastante divertido, al fin y al cabo, es una excursión
para divertirse.
Agradecimientos a Paula Terrón
que grabo los vídeos enseñados anteriormente, pasaros por su superblog serescéptica
Pues sí que has llamado mi atención con el título, sí. Muy bien hecho. Para el año que viene pediré que cambien la charla y no sea del cambio climático ;-)
ResponderEliminar