Hoy os hablare sobre un pequeño debate interno ¿Somos conscientes
de lo que hacemos? ¿O solo reaccionamos ante ciertas circunstancias? y si es
así ¿Reaccionamos nosotros o tenemos ya escrito un destino?
A esto último me encantaría
creer que no, a mí no me gusta el destino que he estado teniendo, y no poder
cambiarlo nada me parece muy cruel, si llamas destino a la historia de tu vida
a la que no le puedes cambiar ni una acción. Pero ciertamente, si creo en el
destino, pero no el destino general, sino el destino que queremos, lo que
queremos hacer y nuestros planes de vida, aunque al final no lo cumplas, ese;
era, es y será tu destino, simplemente no has tenido el valor, el ímpetu ni has
hecho el sacrificio para conseguirlo.
Si no os habéis dado cuenta, mi
destino, son nuestros sueños, yo sueño con ser biólogo, pero ¿Me lo merezco?
Eso lo puedo descubrir en unos años, pero ¿Me he sacrificado lo suficiente, he
tenido el valor imponer los estudios ante otras cosas o he tenido el ímpetu de
estudiar sin ganas? Estas tres palabras pueden el principio del todo. Considero
que la más importante es el valor, esa cualidad no puede faltar jamás, agallas,
ganas y conciencia. Así defino valor agallas a lanzarte a un pozo sin agua si
es lo que quieres, ganas de hacer las cosas siempre siendo consciente de los
riesgos y las seguridades.
Después de definir destino, ¿Reaccionamos
ante circunstancias? ¿O tenemos liberta de actos?
Sinceramente, no tenemos
liberta de nada, siempre vamos a estar bajo presión, siempre va a haber alguien
criticándote, siempre se espera algo de nosotros. ¿Lo mejor? Tener el valor de
hacer lo que te gusta y apetece, ignorando las malas miradas, los que esperen y
todo lo que no nos gusta. Eso no implica no escucharlos, siempre se mejora a
base de palos. Pero también es importante las manos amigas, las palmadas en la
espalda, y las felicitaciones de los más allegados.
Pero al final, solo
reaccionamos ¿Pero de qué manera? Esa es nuestra elección, puedes reaccionar como
se espera, eso es muy bueno, te hace muy querido por todos, pero haciendo eso ¿Te
estas respetando a ti mismo? Yo creo que no, al fin y al cabo, no respondes siempre
como tú quieres, sino como los demás quieren, te estas autocohibiendo ¿Por qué?
Por el que dirán, porque sino no le caerás bien a todo el mundo, pero la gente así
no me cae bien, con eso te demuestro que siempre hay un tonto que salta y te
fastidia, no hagas lo que los demás esperan de ti, solo lo que amas de
verdad.
Y a esto otra cuestión, ¿Si
actuamos como todos esperan, y lo que esperan las personas está marcado por la
sociedad, somos realmente racionales?
En un mundo de modas y
postureo, ¿Qué es ser racional? ¿Es más racional el que tienes más seguidor en
las redes sociales? ¿O el más real a si mismo?
¿Ser racional es tener valor, ímpetu
y hacer sacrificios? Me preguntareis.
Pues no, ser racional, para mi
es actuar como tú quieras, mejor dicho, como tú seas, solo así te basas en tus
pensamientos y tus ideas, no en las de otros.
Si me preguntan os diré que soy
racional, porque siempre actuó como quiero, dentro de los límites, por
supuesto.
¿Entonces todos que actúan como
quieren los demás, no son racionales?
Si y no. Solo si son
conscientes de que ellos no quieren eso, y solo lo hacen por caer bien y
cumplir todas las leyes sociales impuestas, son libres y racionales, porque es
eso lo que quieren. Pero sinceramente, no creo que eso suceda mucho,
simplemente terminas sido una presa más del sistema.
PD: Me representan demasiado
los años bisiestos
Estupendo! ¿Eres un 29 de febrero? ;-)
ResponderEliminar