Esta semana es la cumbre del clima
en Madrid y hay muchas noticias sobre el cambio climático y sobre Greta
Thumberg. Nosotros hace unos días tuvimos una charla sobre el tema.
Estuvo muy interesante, hablaba
sobre el ahorro de energía y residuos centrándose en el perfeccionamiento de la
técnica a través del conocimiento y catalizadores.
Nos comentó que hace unos años para
hacer ibuprofeno se necesitaba hasta 10 reacciones químicas y que a atravesó
del conocimiento actualmente se hace en 3 raciones, gastando mucha menos energía,
pero además antes de todo lo obtenido solo un 40% era ibuprofeno y que el resto
se tiraba, pero actualmente con las raciones obtenemos cerca de un 70%, por lo
que el conocimiento hace más efectiva las reacciones y el producto.
Centrándonos en los catalizadores,
estas son sustancias que puestas en una reacción química acelera el proceso,
por lo que también se gasta mucha mensa energía y se ahorra en tiempo, por lo
que si se necesita más existencias de algún producto se podría crear mucho más rápido
y barato.
De esto se encargan las ciencias teóricas,
descubren cosas nuevas para que las ciencias practicas le den un uso, por lo tanto,
es muy importante invertir en ciencia, ya sea teriaca o práctica. Así obtenemos
mejores cadenas de producción, más limpias y respetuosas con el medio ambiente.
Atte: Rego 👽
Comentarios
Publicar un comentario