Hoy hablaremos de la evolución, pero no de la clásica teoría darwiniana
de adaptación de las especies al medio, sino de la evolución más
centrada al homo sapiens actual. De esto cabe destacar que hay tres teorías
nuevas.
La no evolución:
Esta es la más simple de todas,
simplemente propone que no evolucionaremos, dado que la evolución son cambios genéticos
aleatorios, prosperando los más aptos para el desarrollo de la vida y la
descendencia genética. Teniendo en cuenta que los humanos actuales modificamos
el medio, y que para evolucionar a diferentes especies tenemos que estar aislados,
cosa que tampoco sucede. Pues simplemente no evolucionaremos a diferentes
especies.
Evolución tradicional:
Buenos, pues esta teoría dice
que la naturaleza se terminara imponiendo, ya sea la de este planeta, o la de
otros en los que podamos mudarnos, entonces existiría un cambio medioambiental
y el aislamiento necesario para que pueda suceder la evolución. Solo tendríamos
que esperar unos cuantos, de siglos, y reunirnos todas las nuevas especies,
preparados para grabar el life-action de futurama (dado que hablamos de futuras
ramas de la especie humana).
Neo-evolución:
Esta es la más interesantes y emocionantes,
pero a su vez peligrosa. Ya, en algunos países, podemos elegir el sexo de
nuestro hijo. Vale pues esto trata de la polémica modificación genética, aportándole
genes que beneficien en muchos aspectos, teniendo en cuenta que hay genes que
mejoran nuestra memoria, nuestro cuerpo físicamente, nuestra salud o incluso
nuestra creatividad. Esto esa pensado para tener generaciones futuras sin
enfermedades como el alzhéimer o la diabetes. Entonces si modificamos genéticamente
a nuestros descendientes, estos transmitirían sus genes modificados a las próximas
generaciones. Eso suena caro y lento, pero solo sería en su inicio, El proyecto
genoma humano costo 2700 millones de dólares y tardaron 13 años, pero
actualmente cuesta aproximadamente 20000 dólares y se tarda cosa de una semana,
estando cada vez más al alcance de todos, y conociendo los genomas podemos
saber cuáles cualidades se podrían modificar o intercambiar. Esto se hace
actualmente en la agricultura y la ganadería, siempre se ha hecho cruzando la
vaca que das más leche con otra que da más leche, mejorándolo así poco a poco
para nuestros objetivos, incluso se han creado tomates que resisten el frio muy
bien o no necesitan mucha cantidad de agua. Pues esta propuesta de evolución
dirigida trata de los mismo, mejorar artificialmente a los humanos para estas más
preparados para la supervivencia.
Con esto llegaría las híper-habilidades,
personas mucho más inteligentes, personas inmunes a cualquier virus o
enfermedad o incluso mucho más fuete y con mayor resistencia de lo normal, adentrándonos
en una sociedad de superhombres. Esto puede ser muy beneficioso y perjudicial a
la vez, dependiendo de con que fines se usen esas habilidades. Como dijo el tío
Ben: "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad".
Pero lo que crearía sería una
sociedad mucho más variopinta y versátil, con muchas más opciones para el
futuro y para la mejora, y lo mejor de todo es que acortaría e proceso de evolución
natural, algo que podría tardar miles o millones de años lo acortaríamos a mil
o cientos de años, algo muy beneficiosos para la vida.
Webgrafía:
Charla TED
Atte: Rego 👽
Comentarios
Publicar un comentario