Ir al contenido principal

El ingenio material

Hola a todos, hoy os hablare sobre un vídeo que vi recientemente de tres14, un programa de divulgación científica de la dos. El vídeo se llama nuevos materiales.
En el mismo se explica la evolución respecto a los materiales, que antes buscábamos en la naturaleza algo que se adaptase a nuestras necesidades, y cuando descubríamos algo lo explotábamos , siendo un ejemplo de esto el hierro, el cual fue muy útil para la locomoción y la fabricación de utensilios, después apareció el plástico, que lo usamos en exceso y para todo, incluso para las cosas de las que ya teníamos materiales muy funcionales, llegando incluso a estropearlos (desde mi punto de vista), pudiendo ser el caso del cuchillo, el de hierro corta y el de plástico se rompe.

Todo esto nos lo cuentan mediante entrevistas intercalada por la mención de materiales.
los entrevistados fueron:
Javier Peña y Anna Escoda, que son presentados como alquimistas de los nuevos materiales para la construcción la moda y la medicina.
Víctor Puntes, que dice que crea materiales juagando con átomos.
Luis Carlos Pardo, para este científico dijeron que lo sabía todo sobre los materiales líquidos.
Jaume Plensa, un escultor el cual dice el mismo que ve luz en el hierro fundido y caras en las piedras.

Los materiales nombrados son, entre otros, las tierras raras, como el Neodimio y el Praseodimio, las cuales son muy difíciles de extraer de la tierra y son muy importantes en los dispositivos inteligentes y electrónicos. Ante esto, Javier peña afirma que "la materia prima para generar materiales ahora está en el basurero", dado que todos los componentes electrónicos que desechamos se encuentran ahí, y dentro de estos hay tierras raras que podríamos reutilizar.

El mismo Javier Peña también nombra a una empresa china, que es capaz de construir 10 casas con impresión 3D en 24h. Estas casas estaban compuestas de capas de residuos de construcción y capas de cemento. La misma empresa afirma que su objetivo es poder fabricar rascacielos utilizando esta nueva técnica.
 10 viviendas construidas con impresoras 3D en China (en un sólo ...

Otros de los materiales que nombran en el video es el teflón atómico, debido a la inadherencia de los materiales a él, usado en las sartenes y utensilios o en la fabricación de prótesis óseas, tráqueas artificiales, válvulas para el corazón. Además, cabe destacar la utilización de este material para la construcción de los barriles donde se guardaba el uranio en la segunda guerra mundial.

 QuimicaOrg

Un material parecido al teflón, a mi parecer es la pintura antigraffiti (protectosil) que han usado en el monumento levantado en Berlín en honor a los judíos asesinados en Euro la en la WW II

 Monumento al Holocausto - Berlín - Información, significado y cómo ...

El descubrimiento que más me ha llamado la atención ha sido el del ojo de la gallina, han descubierto que sus células están ordenadas de tal manera que se comporta como líquido y cristal a la vez. Siendo esto sorprendente, se puede usar para la óptica creando propiedades en los cristales únicas.
 Ciudad Real Digital | Barricada Cultural | Ojos de gallina

Otro nombramiento curioso ha sido al camarón mantis, un camarón que posee una fuerza descomunal en sus extremidades frontales, capaz de romper el cristal del acuario de unos 6,3mm y comparado con una bala del calibre 22. Se estaba estudiando la posible creación de chalecos antibalas y carros blindados o aviones de combate.
 Odontodactylus scyllarus: Camarón mantis pintado o camarón mantis ...

También habla de la nanomedicina, de esto habla Víctor Puntes, que trabajaba con partículas de oro en terapias para el cáncer, algo que hoy es más que necesario.
Y de los nanomateriales, ya que en el principio del video se habla sobre el grafeno y sus propiedades mecánicas, electrónicas, químicas, magnéticas y ópticas, además de que es carbono puro, y muy abundante en la naturaleza, haciéndolo ecológico.

  DCARZZ amazinine molecula Pin Scinece medicina biología oro ...

Habla de revoluciones, como la industrialización del hierro o la revolución del nylon, este "nuevo" material está formado por compuestos sintéticos de propiedades parecidas a los polímeros naturales y que fue acogido con gran éxito entre la población, por la creación de medias. Aunque como siempre, en épocas de guerra los países de adaptan, por lo que se dejó la fabricación del nylon y se empezó a fabricar los paracaídas de los aviones.

Este documental, a pesar de ser un poquito antiguo 2014, es muy interesante, y nos demuestra que en la ciencia hay que persistir, dado que el material del futuro sigue siendo el grafeno, pero ya estamos más cerca de poder comprenderlo mejor.


Atte: Rego 👽

Comentarios

Entradas populares de este blog

Anomalías cromosómicas

Hoy os enseñare algunas anomalías cromosómicas, junto con su cuadro clínico. Las anomalías cromosómicas son aquellas enfermedades que se dan por una mala organización en la meiosis, quedando algunas de las dos células hijas (producidas en la primera anafase) con un cromosomas de mas o de menos. No tienen una cura de momento, pero hay una prueba, la amniocentesis, la cual se le practica a las mujeres embarazadas para saber si el feto tiene todos los cromosomas correctamente. Ahora os pondré unas fotos de cariotipos que yo mismo he ordenado, un cariotipo son todos los cromosomas que hay en una célula, y posterior mente os explicare en que consiste el síndrome. CARIOTIPO 1 Como se aprecia en el cariotipo, es un hombre , debido a que tiene un cromosomas Y , también sufre síndrome Down  el cual aparece en la trisomía del cromosomas 21 . Una persona con este síndrome pueden llegar a tener mas de 100 rasgos peculiares, pero no aparecen todos en todos los individuo...

El delfín infeliz

Hoy os contare un cuento, sobre un delfín, un delfín algo peculiar, a sus 10 años, siendo una cría, el feliz delfín se enganchó en un plástico, atorando su cabecita en el plástico, el plástico era muy llamativo, todos sus amigos decían lo cool que se veía, todos buscaban un plástico al cual ponerse en el cuello. La noticia se extendió y todos los delfines inexpertos y jóvenes del mundo iban a la moda, con su plástico en sus cabecitas.  Cuando fueron creciendo la moda, como todas, fue pasando, y que paso, que los delfines habían creció 2 o 3 años, eso era cosa mala, porque habían crecido mucho, y ya no eran capaces de quitarse el plástico, pero no les hacía daño, así que no se preocuparon mucho. Pasaron más años, ahora los delfines tenían 20 años, y el plástico que antes era muy chachi se empezaba a notar un poco más apretado que los otros años. ¿Pero que hacer que esperar a ver que pasara, si no podían ni siquiera aflojarlo? Pasaron esta vez 10 años, los delfines, que ...

Informe científico de la scopaesthesia

s copaesthesia ¿mito o realidad? Iván Regodón Revueltas (I.E.S. Galileo Galilei)  Abstract In this new post will look into about the scopestesia. It’s real or fake ? Introducción La scopaesthesia es la capacidad de "sentir" cuando nos observan. Muchos científicos como han estudiado este fenómeno, como Edward B. Titchener o Rupert Sheldrake; muchos científicos piensan que esta capacidad no es mas que un fraude,pero como somos unos escépticos, tuvimos que experimentar por nuestra cuenta. Mi hipótesis es que esta "supuesta" capacidad para percibir si nos miran es falsa. Metodología Nos colocamos por parejas (12 parejas) uno le dio la espalda a otro, el que no estaba de espaldas (observador) dice "ahora" en ese momentos, el observado dice si le están mirando o no. hicimos una repetición de 20 veces y cambiamos el observador por el observado, para repetir nuevamente el proceso. Resultados   Conclusiones ...