Hola a
todos, hoy os hablare sobre un vídeo que vi recientemente de tres14, un
programa de divulgación científica de la dos. El vídeo se llama nuevos materiales.
En el mismo
se explica la evolución respecto a los materiales, que antes buscábamos en la
naturaleza algo que se adaptase a nuestras necesidades, y cuando descubríamos
algo lo explotábamos , siendo un ejemplo de esto el hierro, el cual fue muy útil
para la locomoción y la fabricación de utensilios, después apareció el plástico,
que lo usamos en exceso y para todo, incluso para las cosas de las que ya teníamos
materiales muy funcionales, llegando incluso a estropearlos (desde mi punto de
vista), pudiendo ser el caso del cuchillo, el de hierro corta y el de plástico
se rompe.
Todo esto
nos lo cuentan mediante entrevistas intercalada por la mención de materiales.
los
entrevistados fueron:
Javier Peña
y Anna Escoda, que son presentados como alquimistas de los nuevos materiales
para la construcción la moda y la medicina.
Víctor Puntes,
que dice que crea materiales juagando con átomos.
Luis Carlos Pardo,
para este científico dijeron que lo sabía todo sobre los materiales líquidos.
Jaume Plensa,
un escultor el cual dice el mismo que ve luz en el hierro fundido y caras en las
piedras.
Los
materiales nombrados son, entre otros, las tierras raras, como el Neodimio y el
Praseodimio, las cuales son muy difíciles de extraer de la tierra y son muy importantes
en los dispositivos inteligentes y electrónicos. Ante esto, Javier peña afirma que
"la materia prima para generar materiales ahora está en el basurero",
dado que todos los componentes electrónicos que desechamos se encuentran ahí, y
dentro de estos hay tierras raras que podríamos reutilizar.
El mismo Javier
Peña también nombra a una empresa china, que es capaz de construir 10 casas con
impresión 3D en 24h. Estas casas estaban compuestas de capas de residuos de construcción
y capas de cemento. La misma empresa afirma que su objetivo es poder fabricar
rascacielos utilizando esta nueva técnica.
![10 viviendas construidas con impresoras 3D en China (en un sólo ...](https://www.euroresidentes.com/hogar/noticias-vivienda/wp-content/uploads/sites/9/2014/05/impresora-3d-imprimiendo-casa.jpg)
Otros de los
materiales que nombran en el video es el teflón atómico, debido a la inadherencia
de los materiales a él, usado en las sartenes y utensilios o en la fabricación
de prótesis óseas, tráqueas artificiales, válvulas para el corazón. Además,
cabe destacar la utilización de este material para la construcción de los
barriles donde se guardaba el uranio en la segunda guerra mundial.
Un material
parecido al teflón, a mi parecer es la pintura antigraffiti (protectosil) que
han usado en el monumento levantado en Berlín en honor a los judíos asesinados
en Euro la en la WW II
El
descubrimiento que más me ha llamado la atención ha sido el del ojo de la
gallina, han descubierto que sus células están ordenadas de tal manera que se
comporta como líquido y cristal a la vez. Siendo esto sorprendente, se puede
usar para la óptica creando propiedades en los cristales únicas.
![Ciudad Real Digital | Barricada Cultural | Ojos de gallina](https://www.ciudadrealdigital.es/ARCHIVO/fotografias/tribunaCultural/1394456082_ojo_gallina_post.jpg)
Otro
nombramiento curioso ha sido al camarón mantis, un camarón que posee una fuerza
descomunal en sus extremidades frontales, capaz de romper el cristal del
acuario de unos 6,3mm y comparado con una bala del calibre 22. Se estaba
estudiando la posible creación de chalecos antibalas y carros blindados o aviones
de combate.
![Odontodactylus scyllarus: Camarón mantis pintado o camarón mantis ...](https://i.pinimg.com/originals/9b/25/54/9b25549ae8c5ebf9b8040b82bbb8562d.jpg)
También
habla de la nanomedicina, de esto habla Víctor Puntes, que trabajaba con partículas
de oro en terapias para el cáncer, algo que hoy es más que necesario.
Y de los nanomateriales,
ya que en el principio del video se habla sobre el grafeno y sus propiedades mecánicas,
electrónicas, químicas, magnéticas y ópticas, además de que es carbono puro, y
muy abundante en la naturaleza, haciéndolo ecológico.
![DCARZZ amazinine molecula Pin Scinece medicina biología oro ...](https://ae01.alicdn.com/kf/HTB1AHK0aEjrK1RkHFNRq6ySvpXaH/DCARZZ-amazinine-molecula-Pin-Scinece-medicina-biolog-a-oro-prendedores-de-plata-Metal-moda-joyer-a.jpg)
Habla de
revoluciones, como la industrialización del hierro o la revolución del nylon,
este "nuevo" material está formado por compuestos sintéticos de
propiedades parecidas a los polímeros naturales y que fue acogido con gran éxito
entre la población, por la creación de medias. Aunque como siempre, en épocas
de guerra los países de adaptan, por lo que se dejó la fabricación del nylon y
se empezó a fabricar los paracaídas de los aviones.
Este
documental, a pesar de ser un poquito antiguo 2014, es muy interesante, y nos
demuestra que en la ciencia hay que persistir, dado que el material del futuro
sigue siendo el grafeno, pero ya estamos más cerca de poder comprenderlo mejor.
Comentarios
Publicar un comentario