Hola a todos,hoy 3 de marzo de 2020 escribo esto y me lamenta informarle que estamos en plena "tercera guerra mundial", así es, en la WWIII, ¡¡y no ha salido en los medios!! Estáis todos preocupados por el coronavirus y demás sobreinformación que únicamente fomentan el miedo del rebaño de ovejitas.
Para los que esteis mas perdidos y no sepáis de qué estoy hablando. Estamos hablando del cáncer.
¿Pero... esto no es una guerra? No hay conflicto por el crudo, no se han lanzado misiles EEUU y corea del norte, y se está ha empezado los diálogos entre china y EEUU por los aranceles comerciales.
Pues no, esta guerra es contra el cáncer, sin misiles, sin diálogos, sin conflictos. Bueno, sin conflictos, no es del todo cierto. Teniendo en cuenta que nuestro cuerpo lucha con el cáncer por derrotarlo, digamos que sí que hay conflictos.
Y cuando hay guerras, se invierte en ciencia, porque el que esté mejor armado, gana. Ya lo vimos en la guerra fría, la cual la gano EEUU contra la URSS debido, entre otras cosas, a la llegada del primer hombre a la luna, que evidentemente, era americano.
Entonces,¿ cuánto tiempo llevamos en guerra sin saberlo?
Bueno, pues siempre se ha dicho que es tan antigua como la humanidad, y no está tan mal desencaminada, al fin y al cabo, es una mutación celulares, y células, con o sin mutaciones, hemos tenido siempre. Pero se han hallado papiros egipcios, datados del 1600 a.C. Osea, que siempre ha estado con nosotros, llevamos alrededor de unos 4000 años en guerra, ¿y tu que no te habías enterado?
Esta guerra, como todas, queremos ganarla, porque, como de costumbre, nosotros somos los buenos. ¡Nadie diría que Hitler fue bueno, pues el cáncer, es el Hitler de la actualidad, pero sin seleccionar a los afectados!
Es cierto que hitler mató a unos 11 millones de personas, entre judíos gitanos y negros, mucho, pero en los tdoce años que estubo vigente el regimen naci. Si te ha aparecido mucho, agárrate al asiento, por el cáncer ha matado a unas 8 millones de personas, son menos, lo se, pero espera, cómo te quedas si te digo que eso ha sido en el años 2012, un solo año, y ten en cuenta que lleva afectando desde los egipcios, ¡Y tú preocupado por el coronavirus que con paracetamol se te quita!
Y volviendo a la ciencia, hemos creado diferentes tratamientos para el cáncer, la clásica quimioterapia, que es altamente peligrosa para el resto del cuerpo, pero claro, el cáncer,al ser al archienemigo de la humanidad desde siempre, se sabe adaptar y sobrevivir. Por ejemplo el cáncer de pulmón, ovario, hueso y cerebro, entre otros, son muy resistentes a los medicamentos actuales, llegando incluso a repelerlos, como si se tratara de imanes de igual polaridad.
Pero nosotros seguimos con ganas y fuerzas de quedar victoriosos, por lo que estudiamos y creamos nuevos medicamentos, y hemos llegado a una solución en potencia.
La solución, el ARNip, os habéis quedado igual, tranquilos, yo me quede igual. Esto no es únicamente un conjunto de letras sin sentidos aparente para los simples mortales, sino que también es un conjunto de moléculas. Y esto... ¿Para qué sirve? Pues mira, estas moléculas pueden bloquear ciertos genes. ¿Y eso sirve para...? Pues los genes, son todo, las mutaciones en las células son creadas por genes, y si una célula desarrolla un gen que expulsa los fármacos, como los comentados anteriormente, no se puede tratar por el método tradicional, pues ahí entra estas moléculas.
Pues facil, implantemos años a las células cancerígenas y fin, pero claro, si llevamos tanto tiempo en esta batalla, no puede ser tan fácil y efectivamente, no lo es. El ARNip se desintegra en contacto con la sangre, así que se empaquetara para evitar ser disuelto.
Pues ya tenemos un arma, muy efectiva, pero, que le falta algo, le falta elegancia y sutileza, porque aunque ya no se desintegre en la sangre, sí que será un cuerpo extraño, entonces la camuflamos. le aplicaremos una capa que esté cargada negativamente, esta se rodeará naturalmente de agua, siendo esta su capa de invisibilidad.
Entonces, ya creada esta super arma, la soltaremos en el torrente sanguíneo, y hará todo el trabajo solita.
Pero claro, las armas son muy concretas, y no todas valen por igual ¡Te imaginas un espía trabajando con un tanque, o un tirador procurando acertar en su blanco con un lanzallamas! Pues aquí igual, por lo tanto, hay que estudiar cada caso y crear diferentes super armas, para cada enemigo.
Llegamos a la conclusión, del cáncer no se le echa demasiada cuenta, aunque parece que ya se están concienciando y están investigando lo suficiente, pero aun así, parece que todavía nos queda un trecho por luchar, hasta el momento, sobrevive al coronavirus,que parece que mata a muchas más personas.
Webgrafía.
https://www.who.int/cancer/about/facts/es/Atte: Rego 👽
Comentarios
Publicar un comentario