Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

El delfín infeliz

Hoy os contare un cuento, sobre un delfín, un delfín algo peculiar, a sus 10 años, siendo una cría, el feliz delfín se enganchó en un plástico, atorando su cabecita en el plástico, el plástico era muy llamativo, todos sus amigos decían lo cool que se veía, todos buscaban un plástico al cual ponerse en el cuello. La noticia se extendió y todos los delfines inexpertos y jóvenes del mundo iban a la moda, con su plástico en sus cabecitas.  Cuando fueron creciendo la moda, como todas, fue pasando, y que paso, que los delfines habían creció 2 o 3 años, eso era cosa mala, porque habían crecido mucho, y ya no eran capaces de quitarse el plástico, pero no les hacía daño, así que no se preocuparon mucho. Pasaron más años, ahora los delfines tenían 20 años, y el plástico que antes era muy chachi se empezaba a notar un poco más apretado que los otros años. ¿Pero que hacer que esperar a ver que pasara, si no podían ni siquiera aflojarlo? Pasaron esta vez 10 años, los delfines, que ...

De flor en flor

Abstract: El sábado 27 de abril, fui con mi colega Pablo en busca de bichos, con una intención, aprender más de ellos. En principio fuimos sin idea sobre lo que íbamos a encontrar o ni siguiéramos que queríamos encontrar, así que simplemente hicimos un recuento de los insectos y especies en cada flor. Palabras clave:  Lavandula, Rosa Gallica,  Bougainvillea,  Taraxacum officinale,  Bellis perennis,  Ecballium, Convolvulus, Anthophila, Scaeva pyrastri, Muscidae,  Tettigonia virdissima,  Eumeninae, Bombus apidae, Lucilia sericata, Lepidoptera, Vespula, Coleoptera. Introducción: Salimos de mi casa por la mañana, sobre las 11, y llegamos sobre las 14. Estuvimos por el barrio, en parques y descampados, viendo flores, y los insectos en ellas. Todo esto lo registramos en las tablas que veréis mas adelante. Cuestiones: ¿Porque predominan los insectos en las zonas iluminadas? ¿Qué planta es ...

Iridio-Sodio-Azufre

Después de captar tu atención con este excéntrico título, y habiendo empezado con un chiste de químicos. Os contare lo que hice allí. ¿Todavía no sabes dónde fue? Pues visite el IrNaS.  Justo después de un Cadeba, así empezó la excursión, hacia pocas horas de que llegue a Sevilla desde Antequera, con la moral un poco baja por perder y quedar eliminado, pero eso ya es otra historia, la cosa es que el que esta aquí, detrás de su ordenador, comunicándose contigo, estaba muerto, y como pasara en unas semanas (viaje a Italia), después de un súper viaje, una excursión, pero... ¿Fue súper? Pues de primeras no mucho, no para mí, me pareció un tanto tediosa y aburrida, nos dieron una charla sobre el cambio climático, concretamente la desertización. Algo de lo que todos estamos un poco cansados, y tampoco me engancho mucho. He de admitir también que mi cualidades mentales y físicas estaban para el arrastre después del viaje, por lo que no soy la fuente más fiable. Después...

¿Temes a la muerte?

Una pregunta un tanto absurda, ¿No creen? Nadie quiere morir, a todos nos gusta vivir, aunque siempre no sean buenos momentos, ese instinto siempre nos lleva a dar el paso, a no marchitarnos. Pues temo deciros que ese instinto ya no existe. Me diréis, ¿Cómo que no existe? Yo sigo apreciando mi vida, y me dan miedo algunas cosas que me pondrían en peligro. Pues yo os aseguro que no existe, ¿Por qué? Pues simple, como vas a vivir sin tener donde vivir, no me refiero a una habitación, una casa, un país... no, no, eso es indiferente, me refiero a un planeta, un planeta único e incambiable, que nos lo estamos cargando, con la contaminación de los coches, las fábricas, las casas, y no solo lo contaminamos, sino que agotamos sus recursos con la sobrepesca el sobrepastoreo, la agricultura excesiva, la tala masiva, todo eso, por un bien común ¿Verdad? De algo tendremos que comer ¿No? De algún material tendremos que hacer nuestras casas ¿No? Pues NO, para que quieres comer o tener una casa o ten...

Yo, robot

A pesar de volver del increíble y duro viaje de Italia, madrugue, sí, como lo oís, madrugue. Después de llegar a mi casa a las y terminar acostándome a la una y media, madrugue, para ir a una excursión al Caixa fórum. He de decir que mereció la pena, a pesar de haber dormido menos de seis horas, estaba de muy buen humor ese día, hacia muy buen día, soleado, un día de estos que te apetece dar un paseo y volver moreno... La visita fue muy interesante, después de ver el vaticano o el coliseo, esa pequeña y moderna arquitectura me sorprendió y agrado. Es sorprendente lo fácil que puede resultar cuidar y respetar el medio si se quiere. Bastante curioso que ninguna de sus plantas esté a la altura del suelo, y más como parece que han pasado de ser un frio garaje a ser un espacio bastante acogedor. Ahora toca entrar en la exposición, y lo primero que veo, mi pasión, cráneos de animales y demás herramientas de animales como garras y picos, justo al lado, algunas herramientas más...